Sesión 10. La IA como herramienta de apoyo en el grado IDIDP

 En esta sesión, tendremos que dar nuestra opinión acerca de utilizar la IA en los trabajos de la universidad o en el mismo TFG. Para ello, tendremos que utilizar la herramienta txyz.ai para utilizarlo como material de apoyo.

Yo no me posicionaré ni a favor ni en contra ya que creo que hay cosas buenas y cosas malas a contemplar en este caso.

Por una parte, creo que usar la ia a día de hoy es una ventaja que debemos tener siempre a mano. Gracias a la ia, podemos obtener mucha información sobre cualquier cosa que necesitemos. Herramientas como ChatGPT y otras ia como la que se nos pedía usar para material de apoyo, nos brindan la opción de dar soluciones a muchas de nuestras dudas y lo mejor de todo, en cuestión de segundos. Lo único que tenemos que hacer es descargarnos una de estas herramientas y pedirle lo que necesitemos.                                                                                                                                                    A lo largo del curso, hemos utilizado este recurso en trabajos como el cartel ya que, además de información, estas inteligencias artificiales te permiten crear contenido visual, le pidas lo que le pidas. Esto es una ventaja muy grande sobre todo para nuestra carrera. Como diseñadores industriales que seremos, este recurso nos viene genial para dar rienda suelta a nuestras ideas, ya sea viendo como hacer realidad lo que tengamos en mente o dándonos algunas ideas para llegar a la solución final.                    Es por todo esto y mucho más que, utilizar esta herramienta en nuestros proyectos, trabajos o TFG, puede ser una idea maravillosa que, además de mejorar las ideas que se nos puedan ocurrir, nos ahorrará mucho tiempo en nuestro día a día.                                                                                                              Algo así pensaba en su día de las fórmulas matemáticas o científicas. No veo la necesidad de tener en la cabeza tantísimas fórmulas si en el futuro, cuando estemos trabajando, podremos disponer de ayuda para resolver los problemas que se nos planteen. Es decir, que si tienes algo que te ayude, aprovéchalo.

Por otra parte, creo que estas herramientas están al alcance de todo el mundo y que, con algo de conocimiento, cualquiera podría darse ayuda de la ia y hacer el trabajo para el que muchos han estado estudiando mucho tiempo y, tenemos que ser conscientes de que lo artificial está para ayudarnos, no para sustituirnos. Al final tenemos que ser conscientes de que estas aplicaciones no les van a añadir sentimientos, pasión o ilusión a los trabajos que les pidamos, y creo que muchas veces, es esta parte más humana la que marca la diferencia. Viéndolo también desde el punto de vista del diseñador, creo que para vender un producto, tenemos que acercarnos al cliente, darle unos motivos para comprarlo, razones por las cuales elijan nuestro producto y no el de otra empresa. Es aquí donde hay que mostrar nuestra verdadera forma de pensar, y creo que es algo que la máquina nunca entenderá, da igual lo avanzada que esté.

En definitiva, como dije al principio, creo que esto tiene cosas buenas y malas, por lo que lo mejor sería tratar de usar estas cosas con conocimiento, usándolo como apoyo y no como solución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESIÓN 7: REALIDAD VIRTUAL

Sesión 6. Web3D

Subiendo página web a hosting